lunes, 28 de febrero de 2011

Desfile Inaugural de los VII juegos Magisteriales Pedraza 2011

  El pasado viernes 25 de febrero, se llevó a cabo el desfile inaugural de los VII juegos Magisteriales Pedaraza 2011, donde participaron todas las instituciones educativas del municipio, dicho desfile se inició en la plaza Páez encabezado por la banda del batallón Campo Elias, recorrió la avenida 4, paseo Cutricentenario y finalizó en el estadio la Herrereña con la presentación de las madrina y el  show de las mascota. La Escuela Bolivariana Ana de Romero estuvo representada por la profesora Lorena Linares como madrina y el Pavo Real de mascota, dicha mascota se realizó con materiales del ambiente Tales como: espigas, cartón, papel periodico, plumas de pavo, entre otros.
  
  En el transcurso de la tarde y parte de la noche se desarrollaron las disciplinas de ajedrez, dominó y boaloncesto, en el que nuestros muchachos se alzaron con el título de campeon en baloncesto venciendo al liceo José R. Pulido M. con maracador final de 43 a 41.

viernes, 11 de febrero de 2011

Docentes recibieron taller de lecto-escritura

El pasado 19 de enero en sesión de círculo de estudio, se realizó socialización dirigida a los docentes del plantel con el propósito de mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en el área de lectura y escritura.
   La profesora Carmen Devia, docente encargada de la biblioteca central “Luis Alberto Mendoza” fue la responsable de dar algunas estrategías para la tarea pedagógica, entre las que se pueden mencionar: asociar imagen palabras, campo semántico a través de juegos de palabras, dramatización de cuentos, uso de letras mayúsculas y minúsculas, lectura de trabalenguas, adivinanzas y retahílas.
   En vista de que existe en algunos miembros de la población estudiantil deficiencias en lectura y escritura; la docente bibliotecaria hizo un llamado a sus colegas para que pongan en práctica estas u otras estrategías tomando en consideración el nivel cognoscitivo e intereses de los esucandos.

A Cien años del himno del estado Barinas “ALTO TIMBRE DE HONOR”


  Los himnos, son símbolos por excelencia, reconocidos a nivel mundial como expresiones musicales más profundas del hombre hacia su tierra en la lucha por la libertad e igualdad. En esa perfecta conjugación del sonido con las letras, está el sentir de un pueblo que al entonarlo evoca héroes, hechos históricos y asume el compromiso moral de velar por la independencia de la Patria.

 
  Por solicitud del ciudadano Presidente Constitucional del estado Zamora Dr. Carlos Jiménez Rebolledo, fue sometida a
concurso la letra para el himno del estado Zamora por un premio de 120 bolívares. Inicialmente este concurso fue decretado el 5 de febrero del año 1910 para los los fines de que estuviese listo para las festividades del 19 de diciembre. Motivado a que nadie respondió al llamado del concurso, este fue propuesto para el siguiente año.

   Posteriormente de haberse revisado un gran
número de letras enviadas de distintas partes del estado, fue seleccionada “por su calidad”, la remitida por Rafael Montenegro, decretándose de manera oficial el Alto Timbre de Honor como Himno del estado el 27 de enero de 1911. La erogación realizada por Tesorería del Estado fue la cantidad de 120 bolívares a favor del ganador del evento Rafael Montenegro como premio acordado en el concurso de   letra del Himno del estado, información que fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado Zamora   Nº 54 de fecha 26 de agosto de 1911. El 27 de marzo de 1920, fue publicada en Gaceta Oficial Nº 224, la ratificación de Alto Timbre de Honor como himno del Estado con su respectiva letra y música.
¿Quién fue Rafael Montenegro?
   Tristemente pocos registros se tiene sobre este personaje en los archivos y bibliotecas del estado Barinas. Según información publicada en la Revista Venezuela en Notas Nº 8 (2009), el joven Rafael Montenegro provenía de una
familia humilde de la población de Pedraza.

La profesora de Educación especial opina:

Los medios de comunicación social y el individuo con necesidad especial de aprendizaje.
   “Los medios de comunicación social invaden el mundo entero; por medio de ellos, conocemos los acontecimientos diarios bien sean: noticias, personajes, violencia, sucesos, reuniones, entre otros.
   Estos pueden ser buenos o malos según los mensajes que nos transmitan, bien sean valores o antivalores. Y esos valores o antiovalores depende de quien lo reciba;  lo que pone a una persona o sociedad en positivo, para otros grupos pueden se negativos según sean sus valores, ideas, sentimientos, intereses y finalidad.
   Dichos medios deben dejar espacio para la recreación, creatividad de las personas, especialmente en el ámbito psicopedagogico de los individuos con necesidad especial de aprendizaje”.

Nueva Imagen de Super@ulas


   Los docentes planifican actividades educativas con recursos TIC, contribuyendo con el desarrollo pedagógico y académico, haciendo énfasis en el uso correcto de la tecnología para lograr el desarrollo de habilidades que permitan adquirir nuevos conocimientos en los estudiantes.

   El pasado 26 y 27 de enero, trabajadores de la empresa CANTV  realizaron el cambio del rotulado de la parte externa de la superaula, siendo esta la única hasta ahora en el municipio. Gracias a las gestiones realizadas en beneficio de reparar lo que el sol y el agua con el transcurrir de los años han venido dañando.

La cantina escolar


   Hola amiguito lectores la escuela Bolivariana “Ana de Romero” cuenta con el programa PAEB, pero desde que iniciamos las clases la madres elaboradoras y coordinadora nos dan la dicha de disfrutar de una “cantina escolar” porque no han podido surtir los insumos a nuestra institución.
 
 ¿Quieren saber quienes participan allí?
   Las madres elaboradoras, coordinadora, docentes, obreros, padres  y representantes.

 Qué bueno hmmmm... y pedimos a Dios que pronto llegue los alimentos  para recibir completo nuestro menú y de esta manera las  madres elaboradoras puedan tener un sueldo, ya que ellas también son madres y padres de familia, por lo que necesitan cumplir con un horario completo en la escuela.

  Gracia  a los alimentos podemos crecer sanos y fuertes.

“Hazte cargo de tu Basura”


   Entre los días 25 y 26 de enero los niños y niñas integrantes de la Brigada Ambientalista junto con la docente coordinadora de salud  realizaron una visita a cada una de las aulas de la institución con el fin de promover el buen uso de los contenedores de basura y evitar la proliferación de enfermedades.


  Esta actividad estuvo acompañada por la Sociedad Bolivariana a cargo del profesor Luis Mendoza, la cual trato el tema de Bolívar Conservacionista, dicho tema busca dar a conocer el pensamiento de nuestro libertador en favor a la conservación de la naturaleza.

Elección de vocero precursor estudiantil

El pasado 24 de enero se realizó elecciones directa y secreta   con la finalidad de instalar las brigadas estudiantiles que representarán la defensoría estudiantil,  dichas elecciones estuvio promovida por la profesora Carolina Méndez Coordinadora de la defensoría escolar. Entre los candidatos que participaron fueron los siguientes:

     1º “A” Jhayris Sandia Aragoza
1º “B” María José Dávila
2º “A” Wildagni Laborda
2º “B” Andrick Mendoza
3º “A” Victor José Dávila
3º “B” Diego Palencia Lobo
4º “A” Vanessa Carolina Fernández
4º “B” José Alí Hernández
5º “A” Wilmary Pérez
5º “B” Brigitte Araque Morales

   Una vez culminado el acto de sufragio se procedió a realizar el conteo de los votos arrojando el posterior resultado:

Vanessa Carolina Fernández  alumna del 4º grado sección “A” como la vocera precursor estudiantil y la alumna Wilmary Ruiz del 5º grado “A” como suplente.

Con cánticos y oraciones se realizó paradura

    La tradición que año tras año se ha venido realizando en la comunidad católica con motivo a la paradura del niño  Jesús, se efectuó en nuestra institución el pasado 27 de enero , la cual con alegría y entusiasmo al son del cuatro del profesor Dani García se comenzó  con una oración y luego con entonación de cánticos  procediendo a realizar la paradura con recorrido por comunidad de la Herrereña y Banco el Jobo, en dicho recorrido participaron docentes, alumnos miembros de la comunidad.

   Cabe señalar  la   importancia de  rescatar los valores culturales que se han venido realizando  a través de actividades como estas, en la que los niños y niñas valoren las tradiciones de nuestros abuelos  y puedan seguir en un futuro con dichas costumbres.

Día del Educador


El pasado 28 de enero se celebró en el municipio Pedraza el día del maestro, acto que se llevó a cabo en la caseta ferial. A dicho evento asistió el personal directivo, docente, administrativo y obrero de nuestra institución acompañando al profesor Carlos Pulido, el cual recibió un reconocimiento por los años de servicio dedicados a la docencia.
Así mismo el personal de la institución le felicitó y  le hizo entrega de un presente que luego se unirían a la celebración preparada  para festejar el día del maestro.